MARCO LEGAL La normativa sobre seguridad y salud en el trabajo es muy extensa y busca evitar que se produzcan eventos que dañen a las personas, los materiales o el entorno. Es fundamental conocer y cumplir estas normas para detectar, valorar y reducir los peligros y las sanciones que pueden surgir por el desempeño de la empresa.

Actualización en reglamentos técnicos, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP).

Actualización resoluciones del SG-SST aplicables al sector eléctrico (resolución 5018).

Actualización norma para la seguridad eléctrica en los lugares de trabajo (NFPA 70E).

A través del estudio y profundización de los fenómenos eléctricos y electromagnéticos proporcionar aprendizajes relevantes que ayuden a consolidar una sólida formación a los profesionales, acompañada de su aplicación práctica donde sean capaces de realizar intervenciones de manera eficiente aplicando conocimientos técnicos y criterios basados en las normas y estándares internacionales.

- Electro patología.

- Electricidad básica.

- Sistemas de apantallamiento.

Desarrollar competencias en los electricistas, para que puedan realizar actividades de mantenimiento en redes sin tensión, cumpliendo con la normatividad legal vigente y los requerimientos operativos que garanticen la seguridad. Para ello, se les formará en las competencias, habilidades y destrezas que les permitan identificar y minimizar los peligros predecibles asociados, así como conocer los fundamentos de higiene y seguridad industrial y la tendencia en equipos y herramientas para este sector.

- Supervisión y planeación segura.

- Trabajos sin tensión en baja tensión.

- Trabajos sin tensión en media tensión.

- Trabajos sin tensión en subestaciones.

Desarrollar competencias que le permitan identificar a los electricistas que realizan actividades de mantenimiento en Redes Energizadas, sobre los peligros predecibles asociados, como minimizar el riesgo, como aplicar los fundamentos legales que rigen en Higiene y Seguridad Industrial, además de la tendencia en equipos y herramientas para este sector.

- Supervisión y planeación segura.

- Trabajos con tensión en baja tensión.

- Trabajos con tensión en media tensión.

- Métodos de trabajo con tensión (A distancia y contacto).

- Intervención forestal de acuerdo a procedimiento técnico.

- Reinducción y actualización anual operario técnico.

- Mantenimientos.

Desarrollo Web por Aplicaciones Vergara. Derechos Reservados.